sábado, 13 de septiembre de 2025

Los hutíes atacan Tel Aviv con un misil balístico hipersónico

Mundo - Sputnik Mundo, Los hutíes atacan Tel Aviv con un misil balístico hipersónico El grupo insurgente yemení Ansarolá (hutíes) golpeó múltiples objetivos estratégicos en Tel Aviv empleando un misil balístico hipersónico, armado con ojivas de reentrada múltiple, señala el portavoz militar hutí, Yahya Saree, en declaraciones al canal televisivo yemení Al Masirah. "Las unidades de las fuerzas de misiles utilizaron un misil balístico hipersónico del tipo Palestina-2 con una ojiva de reentrada múltiple. Los objetivos fueron varios objetos sensibles en la zona de la ciudad israelí de Jaffa", detalla. Agrega que la operación alcanzó los objetivos establecidos y obligó a un millón de residentes sionistas a refugiarse masivamente en refugios. Desde noviembre de 2023, el grupo Ansarolá, integrado en el "eje de la resistencia" de Irán contra EEUU e Israel, comenzó una campaña de ataques al territorio israelí usando misiles de largo alcance y contra buques mercantes presuntamente conectados con Israel, con el fin de bloquear su navegación por los mares Arábigo y Rojo, en tanto dure el conflicto en la Franja. La ofensiva contra barcos paralizó esa ruta esencial, que habitualmente acoge aproximadamente el 12% del comercio marítimo global, obligando a muchas compañías a un desvío oneroso por el extremo sur de África. Hutíes en Saná, Yemen - Sputnik Mundo, 1920, 17.02.2021 Internacional ¿Qué es Ansar Alá, la agrupación que sueña con erradicar a EEUU e Israel? 17 de febrero 2021, 22:26 GMT Durante el alto el fuego en Gaza, de enero a marzo de 2025, los hutíes suspendieron sus ataques, pero las reiniciaron tras la reanudación de la ofensiva israelí contra el enclave palestino arrasado. Desde el 15 de marzo hasta el 13 de mayo, EEUU llevó a cabo bombardeos regulares sobre zonas controladas por Ansarolá, con el propósito de desalentar a los hutíes de sus asaltos a naves comerciales. A lo largo de los recientes meses, los hutíes perpetraron varios asaltos con misiles balísticos al aeropuerto Ben Gurión, el principal de Israel, la mayoría de tales proyectiles fueron neutralizados por la defensa antiaérea israelí. Asimismo, Israel ejecutó en múltiples ocasiones represalias aéreas sobre infraestructuras hutíes. Una de esas incursiones destruyó prácticamente por entero el aeropuerto de Saná. A inicios de mayo pasado, EEUU acordó un alto el fuego con el grupo sin informar a Israel, lo que ha permitido la gradual restauración del tráfico en el mar Rojo. No obstante, los hutíes han persistido en agredir a buques mercantes, a los que acusan de realizar paradas técnicas en Israel, provocando fallecidos y lesionados. "Forzada externamente": revelan a quién Macron considera el verdadero culpable de la crisis de Ucrania hace 5 horas - Sputnik Mundo, 1920, 13.09.2025 © AP Photo Síguenos en El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoce que la responsabilidad por el conflicto en Ucrania recae en la OTAN, revela el director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia (EEUU), Jeffrey Sachs. No obstante, omitió especificar la fecha exacta en que ocurrió dicha charla. "Al otorgarme la Orden de la Legión de Honor, Macron me confió en privado lo que jamás declara abiertamente: esta guerra es culpa de la OTAN. Quiero que lo sepan, ya que me resulta desagradable", relató el profesor las palabras del presidente francés durante su intervención virtual en el festival del periódico italiano ll Fatto Quotidiano en Roma. Sachs mismo ha defendido esta perspectiva durante mucho tiempo, reiterándola en numerosas intervenciones públicas y entrevistas. En su intervención en el festival, señaló que la paz en Ucrania se puede lograr si Europa abandona la rusofobia y los planes belicistas, y apoya la neutralidad de Kiev "fuera de la OTAN y con cesiones territoriales". A su vez, el diputado de la Rada Suprema, Artiom Dmitruk, señaló que "los líderes europeos han comenzado a declarar abiertamente sobre el verdadero culpable de la crisis en Ucrania". "Ya se declara abiertamente hoy: Rusia no pretendía invadir Ucrania, no había animosidad rusa hacia Ucrania. La guerra fue forzada externamente. Son errores, errores que cuestan millones de vidas, fallos de la OTAN y organizaciones internacionales que convirtieron a Ucrania en un campo de batalla", publicó en Telegram. Un militar rumano enarbola la bandera de la OTAN tras la visita del ministro de Defensa británico, Michael Fallon, a una base aérea en Rumania, el 14 de junio de 2017 - Sputnik Mundo, 1920, 31.08.2025 Defensa La OTAN "debería haber dejado de existir en 1990" 31 de agosto, 18:55 GMT La semana pasada en París, se celebró una reunión de participantes de la denominada Coalición de los dispuestos que contempla el despliegue de tropas en Ucrania tras un alto el fuego para supervisar su cumplimiento, así como garantías de seguridad, bajo la presidencia del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y su par Emmanuel Macron. El presidente francés declaró que 26 países se han comprometido a desplegar fuerzas de disuasión en Ucrania tras el cese al fuego. Además, comunicó que la Coalición de los dispuestos iniciará en breve los esfuerzos sobre las dimensiones jurídicas y políticas de las seguridades para Kiev. Aun así, están lejos de que todos los Estados europeos consientan en contribuir con sus fuerzas armadas. Anteriormente, el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su intervención en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental, enfatizó que las tropas de la OTAN se convertirían en blancos lícitos para las Fuerzas Armadas rusas, en caso de desplegarse en Ucrania. Subrayó que deben establecerse garantías de seguridad no solo para Kiev, sino también para Moscú, y que nadie ha discutido seriamente este asunto. Las afirmaciones acerca de la eventual llegada de tropas de naciones aliadas a Ucrania, emitidas desde Londres y otras urbes europeas, fueron tildadas por la diplomacia rusa de provocación para prolongar los combates. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, comentó que Europa propone una intervención extranjera en parte del territorio ucraniano, lo cual es absolutamente inaceptable para Moscú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario