Es una pagina que busca publicar contenido cristiano y temas de actualidad que ayuden a la comprension del mundo en que vivimos, que sirvan para edificar la vida y la comunidad cristiana, ya con aportes del autor de la pagina, o encontrados en diferentes sitios.
lunes, 20 de octubre de 2025
Alcalde de Chicago, convoca a huelga general
"El alcalde de Chicago acaba de convocar una huelga general. Y si entienden lo que eso significa, saben que esto podría cambiarlo todo. En la manifestación de No Kings de este fin de semana, el alcalde Brandon Johnson se presentó ante decenas de miles de personas y dijo lo que pocos políticos estadounidenses se han atrevido a decir en décadas.
“La democracia perdurará gracias a esta generación”, proclamó. “¿Están listos para llevarla a los tribunales y a las calles?”
No fue una frase hecha. Fue un llamado.
Johnson hizo un llamado a la unidad a los estadounidenses de todos los orígenes, presentando la lucha contra la tiranía del presidente Trump, los ultrarricos y la avaricia corporativa como una sola. Su voz se unió a un clamor creciente que comenzó con la protesta de No Kings, con 7 millones de personas, un movimiento que, por primera vez en una generación, hizo que la gente se preguntara:
¿Podría realmente ocurrir una huelga general en Estados Unidos?
La última vez que el país vivió algo parecido fue la Gran Ola de Huelgas de 1946, cuando cinco millones de trabajadores de todos los sectores se declararon en huelga exigiendo el fin de la austeridad de la guerra y salarios justos. Washington respondió no con reformas, sino con represión: la Ley Taft-Hartley de 1947, una ley aún vigente que paralizó la capacidad de los sindicatos para organizar huelgas políticas.
Pero la cuestión es la siguiente: la Ley Taft-Hartley vincula a los sindicatos, no a la gente misma.
Y a ellos se dirigía Johnson.
Activistas de base, repartidores, enfermeras, programadores, profesores, quienes realmente hacen funcionar este país, se están dando cuenta de que una huelga general no empieza en los pasillos del poder. Empieza con una negativa compartida a seguir alimentando un sistema que trata a los multimillonarios como intocables y a las familias trabajadoras como prescindibles.
"Vamos a obligarlos a pagar su parte justa en impuestos para financiar nuestras escuelas, empleos, atención médica y transporte". Y la multitud rugió porque le creyó.
En un panorama político donde los demócratas se pelean y los centristas se triangulan, las palabras de Brandon Johnson impactaron con fuerza. No por radical, sino por honesto. Expresó lo que millones ya sienten: que votar no basta cuando la maquinaria del gobierno solo sirve a los de arriba.
Las protestas de No Kings también demostraron algo más: la gente está lista. Lista para marchar, lista para la huelga, lista para construir una economía que sirva a la mayoría, no a unos pocos.
Si Chicago se convierte en el epicentro de un nuevo despertar laboral, los historiadores podrían recordar este fin de semana como el momento en que la situación cambió, cuando los estadounidenses comunes recordaron su poder colectivo y decidieron usarlo."
Artículo del enlace "the other 98%". K
Lea la versión original en inglés, aquí:
https://www.facebook.com/share/p/1ExdsvHLLG/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario