Es una pagina que busca publicar contenido cristiano y temas de actualidad que ayuden a la comprension del mundo en que vivimos, que sirvan para edificar la vida y la comunidad cristiana, ya con aportes del autor de la pagina, o encontrados en diferentes sitios.
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Europa carroñera: necesita del conflicto ucraniano o sus economías colapsarán del todo
En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’, Conduce Javier Benítez.
Europa carroñera: necesita del conflicto ucraniano o sus economías colapsarán del todo
El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia [SVR] reveló que Reino Unido no está interesado en el cese de las hostilidades en Ucrania y convence a sus socios de la posibilidad de causar una derrota estratégica a Moscú por una simple razón: el dinero. Y es que la alternativa a esta situación significará la debacle económica de Londres.
Países europeos al borde del abismo
Varios países europeos, si no todos, han ‘desbloqueado’ un nuevo nivel de pánico. Esa que les hace temblar las piernas. Y pasó a esta nueva ‘pantalla’ tras conocerse el nuevo plan de paz del presidente de EEUU, Donald Trump.
Así las cosas, el Reino Unido “teme” que sus planes de “seguir ganando dinero con la sangre de los ucranianospuedan ser frustrados por la actividad pacificadora de Donald Trump”, por lo que “para esta ocasión los británicos han preparado ‘una alternativa de seguro’”, apunta el organismo.
“Los ingresos de la guerra prácticamente salvan la economía británica de un fracaso. Las empresas del complejo militar-industrial británico, en otro tiempo problemáticas, se han convertido en ‘una locomotora’ de la industria nacional”, reza el comunicado del SVR.
Para Walter Formento, director del Centro de Investigaciones en Política y Economía [CIEPE], “esto da cuenta de la profunda necesidad estructural que tienen el Reino Unido y toda la Unión Europea, que hoy expresan directamente los intereses de Davos y de la OTAN que consiste en darle continuidad a una guerra [conflicto ucraniano] que se encuentra ya en su segundo tramo, porque ya en el primer momento fueron derrotados”.
“En ese primer momento donde fueron derrotados, se vieron obligados a replegarse sobre la Unión Europea, porque ya no lo pudieron hacer sobre EEUU porque allí ya habían sido desbancados por el presidente [Donald] Trump, que expresa intereses contrarios a la OTAN, a Davos, y a los intereses financieros globales dentro de EEUU. Entonces hoy sólo cuentan con la Unión Europea. Pero particularmente se encuentran presionados desde dos frentes: el de los BRICS y el de EEUU. Por lo tanto, los grandes intereses globales, financieros de Davos que hoy controla la Unión Europea, se encuentran frente a este desafío estratégico–estructural, en una posición de debilidad”, concluye Formento.
En este escenario, la perspectiva de una posible paz en Ucrania también ha provocado nerviosismo entre los inversores de la industria de defensa de Alemania, el segundo mayor proveedor de armas de Kiev después de EEUU, haciendo caer las acciones de importantes fabricantes de armas y equipos bélicos como Rheinmetall, Hensoldt y Thyssenkrupp Marine Systems y Renk.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario