Es una pagina que busca publicar contenido cristiano y temas de actualidad que ayuden a la comprension del mundo en que vivimos, que sirvan para edificar la vida de los creyentes y edificar a la comunidad cristiana, ya con aportes del autor de la pagina, o con aportes encontrados en otros sitios.
martes, 11 de marzo de 2025
"Carney es un tecnócrata muy mimado por las elites"
Nuevo liderazgo en Canadá: "Carney es un tecnócrata muy mimado por las elites"
Sputnik
Mark Carney, de 59 años, será el nuevo primer ministro de Canadá tras la salida de Justin Trudeau, en un contexto marcado por la tensión comercial con Estados Unidos.
"Carney, con un perfil tecnocrático, nunca fue candidato ni político, pero es un personaje muy mimado por las élites canadienses. Fue presidente del Banco Central de Canadá en la crisis financiera del 2008 y presidente del Banco de Inglaterra en el post-Brexit, por eso lo quiere presentar como un experto en tormentas", aseguró a Séptimo piso Rodrigo Duarte, corresponsal de Sputnik en México.
"Tras su designación, Carney dio un discurso muy nacionalista y demagogo, y mostró cierta intencionalidad de desprenderse de EEUU y buscar nuevos aliados comerciales", remarcó el periodista y agregó: "Hace ocho meses, en un sondeo de opinión pública a 2000 canadienses, el 93% no lo identificaba y hoy es primer ministro".
La llegada de Carney responde a la baja popularidad de Trudeau, quien tras diez años en el poder apenas alcanzaba el 15% de aprobación. Duarte explicó que su nombramiento también responde a una estrategia política: "Ante los dichos de Trump de querer anexar a Canadá a Estados Unidos como el estado 51, los liberales se dieron cuenta de que tenían una chance electoral al despertar este sentimiento nacionalista, por eso presionaron a Trudeau para que dé un paso al costado".
"Si bien ahora asumirá como Primer Ministro, tendrá que llamar pronto a elecciones, pero en estos meses ya se comprometió a bajar impuestos, ordenar el presupuesto. Intentará gobernar con perfil político de austeridad y una economía de guerra", cerró.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario