Es una pagina que busca publicar contenido cristiano y temas de actualidad que ayuden a la comprension del mundo en que vivimos, que sirvan para edificar la vida y la comunidad cristiana, ya con aportes del autor de la pagina, o encontrados en diferentes sitios.
sábado, 7 de junio de 2025
Prepotente impotente: EEUU admite la gran debilidad de su economía ante la de China.
- Sputnik Mundo,
Al contado
Prepotente impotente: EEUU admite la gran debilidad de su economía ante la de China.
El secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, afirmó que China está demorando deliberadamente la firma de un acuerdo comercial con EEUU. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado en el que acusó a Washington de violar el acuerdo comercial alcanzado recientemente.
Debilidad económica indisimulable de EEUU
Lutnick advirtió en una reciente entrevista que concedió a la cadena Fox News sobre las graves consecuencias económicas que Pekín sufriría si Washington decidiera cerrar sus mercados a sus productos.
"Lo que ocurrió es que el secretario [del Tesoro de EEUU, Scott] Bessent y el embajador [Jamieson] Greer fueron a Ginebra, llegaron a un acuerdo con los chinos y, lo más acertado sería decir que simplemente están retrasando el acuerdo", endilgó Lutnick en alusión a las recientes negociaciones.
Asimismo, el secretario de Comercio de EEUU reveló que la Casa Blanca ya está tomando medidas de presión concretas contra Pekín. "Estamos tomando ciertas acciones para mostrarles cómo se siente estar al otro lado de esta ecuación", declaró.
Respecto a esta última frase, EEUU "está demostrando que su posición, que se han autoproclamado de 'dueños del mundo', no es tal". "Incluso le están diciendo a China, 'por favor, date prisa, que estamos fastidiados nosotros', no al contrario. Y entonces China dice 'bueno, por un lado eres un prepotente, pero, por otro lado, me demuestras que eres un débil. Con lo cual, China tranquilamente tomará la decisión que tenga que tomar. Desde luego a China no se lo va a presionar, y durante toda esta crisis comercial y guerra arancelaria se ha demostrado que China no tiene ninguna prisa ni ningún nerviosismo", señala el analista internacional Carlos Martínez.
Mientras, el Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado donde acusó a EEUU de violar el acuerdo comercial alcanzado recientemente, avisando que tomará medidas para proteger sus intereses. Según el documento, China rechaza las afirmaciones del presidente de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que Pekín incumplió el consenso establecido en Ginebra en mayo. Pekín asegura que luego de estas negociaciones, Washington impuso una serie de restricciones unilaterales y discriminatorias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario