Es una pagina que busca publicar contenido cristiano y temas de actualidad que ayuden a la comprension del mundo en que vivimos, que sirvan para edificar la vida y la comunidad cristiana, ya con aportes del autor de la pagina, o encontrados en diferentes sitios.
miércoles, 20 de agosto de 2025
Rusia está de acuerdo en que China, EEUU, Reino Unido y Francia brinden las garantías de seguridad a Ucrania, indica Lavrov -
Rusia está de acuerdo en que China, EEUU, Reino Unido y Francia brinden las garantías de seguridad a Ucrania, indica Lavrov
- Sputnik Mundo, 20.08.2025
Rusia está de acuerdo en que las garantías de seguridad de Ucrania se proporcionen en igualdad de condiciones con la participación de países como China, EEUU, Reino Unido y Francia, declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov. Asimismo, destacó que Moscú no aceptará garantías de seguridad colectivas sin la participación de Rusia.
"No podemos estar de acuerdo con el hecho de que ahora se propone resolver los problemas de seguridad, la seguridad colectiva, sin Rusia. No va a funcionar. Hemos explicado en más de una ocasión que Rusia no exagera sus intereses, pero garantizaremos nuestros intereses legítimos con firmeza y dureza", enfatizó el ministro de Exteriores en una conferencia de prensa.
Moscú aboga por que las garantías colectivas de seguridad de Kiev por parte de Europa sean realmente fiables, apuntó Lavrov.
"En cuanto a la información de que Reino Unido, Francia y Alemania quieren elaborar garantías colectivas de seguridad, estamos a favor de que estas garantías sean realmente fiables", declaró.
En lo que respecta a las garantías para Ucrania, hay que basarse en los resultados alcanzados en las negociaciones de Estambul en 2022, agregó el canciller.
"Aquí tenemos un muy buen ejemplo, que, por cierto, se refiere a la iniciativa de la propia parte ucraniana, como ocurrió en Estambul en abril de 2022, cuando el equipo negociador ucraniano propuso los principios básicos de un acuerdo para poner fin a las hostilidades y garantizar una solución duradera. Entre estos principios se encontraba la renuncia de Ucrania a ingresar en la OTAN o en cualquier otro bloque militar, así como la confirmación del estatus neutral y no nuclear de Ucrania", indicó.
- Sputnik Mundo, 1920, 20.08.2025
Internacional
El plan de paz de Trump para Ucrania: ¿Una gran victoria para Putin?
hace 3 horas
El ministro añadió que Estados Unidos, a diferencia de la Unión Europea (UE), se dedica a la diplomacia en la dirección de Ucrania y está buscando soluciones a la crisis que garanticen la no reanudación del conflicto.
"En cuanto al presidente de EEUU, su equipo, vemos que realmente desde su llegada a la Casa Blanca, se dedican a la diplomacia en la dirección ucraniana, lo que significa buscar acuerdos mutuamente aceptables que eliminen las causas subyacentes de la crisis, esto se aplica a cualquier situación de conflicto y garantizaría la no reanudación del conflicto", aseguró.
La UE, a su vez, hasta ahora dirige sus esfuerzos solo para mantener a Estados Unidos como proveedor de armas a Ucrania, apuntó Lavrov. Moscú, por el momento, solo ve por parte de los países europeos un agravamiento agresivo de la situación y torpes intentos de cambiar la posición del presidente Trump sobre la solución de Ucrania, explicó.
"Como vimos durante la escolta del señor [Volodímir] Zelenski a Washington el lunes [18 de agosto] de esta semana. Allí no escuchamos ninguna idea constructiva de la boca de los europeos", agregó Lavrov.
El mapa de Ucrania en la Casa Blanca ha sido un duro bofetón para Zelenski y sus aliados - Sputnik Mundo,
Cumbre Rusia-Ucrania-EEUU
Rusia está lista para trabajar en cualquier formato, enfatizó el ministro de Exteriores ruso, comentando las perspectivas de una reunión trilateral sobre Ucrania. Moscú está dispuesta a discutir con Kiev los aspectos políticos de la solución, mencionó. Mientras tanto, el Kremlin aún no ha recibido una respuesta ucraniana a la propuesta de crear tres grupos de trabajo en el marco del proceso de Estambul, indicó Lavrov.
"En la última, tercera ronda, nuestros negociadores propusieron la creación de tres grupos de trabajo para tratar más específicamente los temas de la agenda. Grupos militar, humanitario y político. Hasta ahora, no hay respuesta de Ucrania", señaló.
Agregó que el presidente Putin después de la conversación con su par estadounidense el 19 de agosto, hizo una propuesta no solo para continuar estas conversaciones, sino también para pensar en elevar el nivel de las delegaciones.
"Y esto encaja en nuestra propuesta, que acabo de mencionar, de que en el marco de este proceso, un bloque separado se dedicaría a considerar los aspectos políticos de la regulación, junto con los militares, junto con los humanitarios", concluyó el ministro.
El 15 de agosto, el presidente estadounidense se reunió en Anchorage, Alaska, con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Días después, Trump prosiguió sus gestiones de paz en Ucrania y recibió en la Casa Blanca a Volodímir Zelenski, junto a seis líderes europeos: el presidente francés, Emmanuel Macron, el finlandés, Alexander Stubb, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el canciller alemán, Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El 19 de agosto, EEUU confirmó los preparativos para una posible reunión entre Vladímir Putin, y Volodímir Zelenski. Mientras tanto, la última ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania fue celebrada el 23 de julio, se celebró la tercera ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en el Palacio de Ciragan en Estambul.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario