Es una pagina que busca publicar contenido cristiano y temas de actualidad que ayuden a la comprension del mundo en que vivimos, que sirvan para edificar la vida de los creyentes y edificar a la comunidad cristiana, ya con aportes del autor de la pagina, o con aportes encontrados en otros sitios.
domingo, 24 de mayo de 2020
Relaciones de China e Israel escudriñadas por Estados Unidos
Las relaciones de China e Israel escudriñadas por Estados Unidos
Washington podría exigir a corto plazo que Israel elija un lado
en el conflicto comercial y de seguridad entre Estados Unidos y China.
El vicepresidente chino Wang Qishan
durante su gira con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la
Cumbre de Innovación Israelí en Jerusalén, el 24 de octubre de 2018.
Foto de ARIEL SCHALIT / AFP a través de Getty Images.
En el contexto de las crecientes tensiones entre Washington y Pekín,
los lazos de Israel con China están siendo analizados de cerca por la
Administración estadounidense. Según los informes del 19 de mayo,
Estados Unidos ha estado pidiendo a sus aliados, incluido Israel, que eliminen sus lazos con China en áreas sensibles con riesgos de seguridad. El tema también se discutió durante la visita del 13 de mayo del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, a Israel.
En sus
reuniones en Israel, Pompeo advirtió a Israel contra la participación
china en proyectos de infraestructura, insinuando una licitación para
construir una gran planta de desalinización en el sur de Israel (Sorek 2, cerca
de Ashdod). Pero informes recientes dicen que Estados Unidos también está
analizando los lazos israelíes con China que involucran otras esferas. Por
ejemplo, un informe
del 18 de mayo de Bloomberg sugiere que los lazos de los académicos
israelíes con sus homólogos chinos también están en el radar de los EE.UU., en
particular los proyectos académicos que involucran investigación y desarrollo
de tecnología.
Estados
Unidos ha estado presionando
a Israel en los últimos años para que revise más de cerca y endurezca el
control sobre las inversiones extranjeras en áreas sensibles. Tras esa presión Israel
estableció en 2019 un comité especial para restringir las inversiones chinas en
el país. Pero según un alto funcionario estadounidense no identificado, Israel
ahora debe tomar medidas más concretas para reducir sus delicados lazos con
China. El Jerusalem
Post citó al funcionario diciendo: “No creo que un corte diplomático los
reduzca más. Esta es una alta prioridad para los Estados Unidos».
La renuencia
de los funcionarios israelíes a hablar sobre el tema refleja el estrecho lugar
en el que se encuentra Israel. En los últimos 20 años Israel ha trabajado duro
para expandir sus relaciones comerciales con China, abriendo el mercado chino a
productos israelíes y atrayendo inversiones chinas. El primer ministro Benjamin
Netanyahu visitó China en 2017 y los dos países acordaron elevar
su relación a una «asociación integral innovadora».
Un informe
de la Radio del Ejército de Israel dijo que Estados Unidos rechazó
recientemente una demanda de Israel de indemnización por la reducción de los
lazos comerciales con China. El Jerusalem Post dijo que los funcionarios
estadounidenses con los que habló negaron tener conocimiento de tal solicitud.
Está claro
que Estados Unidos está expresando cada vez más su insatisfacción por los lazos
israelíes con China en áreas relacionadas con la investigación académica en el
campo de la tecnología, la participación china en proyectos de infraestructura
israelíes, las inversiones chinas en empresas israelíes claves y la exportación
israelí de alta tecnología a China.
Estados
Unidos está particularmente preocupado por la inversión china en tecnologías
israelíes en los dominios de inteligencia artificial, comunicaciones
satelitales y ciberseguridad. La Administración teme que estas tecnologías
comerciales puedan transformarse para otros usos. En ese sentido, la entrada de
la compañía china Huawei en el mercado israelí ciertamente causó molestias en
Washington. En 2019 el entonces asesor de seguridad nacional John Bolton
alentó a Israel a adoptar una postura más dura contra las compañías de
equipos de telecomunicaciones chinas ZTE y Huawei. La inversión china en el puerto
de Haifa y su participación en la construcción del puerto
de Ashdod también son -actualmente- motivos de preocupación para EE.UU.
Fuente: https://www.al-monitor.com/pulse/originals/2020/05/israel-us-china-mike-pompeo-benjamin-netanyahu-technology.html Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar a la autora, a la traductora y Rebelión.org como fuente de la traducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario